De “Good Morning” a “Ostias, Coño”: La Vida de un Colombiano en Estados Unidos Entre Trump, la Economía y el Sueño Europeo | Luigi Torres

De “Good Morning” a “Ostias, Coño”: La Vida de un Colombiano en Estados Unidos Entre Trump, la Economía y el Sueño Europeo | Luigi Torres
De “Good Morning” a “Ostias, Coño”: La Vida de un Colombiano en Estados Unidos Entre Trump, la Economía y el Sueño Europeo | Luigi Torres


Qué situación tan complicada🙈.
es solo Humor 🤣 🇺🇸🇪🇸🇨🇴

Ser inmigrante en Estados Unidos es toda una aventura, especialmente si eres latino y vienes de Colombia. Entre la burocracia, la política que cambia de un día para otro, y la necesidad de adaptarse al idioma y la cultura, uno se siente como si estuviera viviendo en una montaña rusa sin cinturón de seguridad.

Últimamente, con la situación política de este país, algunos de nosotros hemos empezado a preguntarnos: ¿Será hora de dejar de lado el “Good morning” y “Have a good night” y empezar a acostumbrarnos a un “ostias, coño” en español europeo? Este artículo es un recorrido por las experiencias, desafíos y, claro, los momentos de humor que nos encontramos como colombianos en Estados Unidos, con un ojo puesto en el posible futuro europeo.


1. La vida cotidiana de un colombiano en Estados Unidos

1.1 El choque cultural diario

Llegar a Estados Unidos implica enfrentarse a cosas tan simples como aprender a usar el microondas de manera correcta, entender que los baños públicos no tienen papel higiénico de repuesto, o descifrar cómo funciona el sistema de propinas en restaurantes.

Como latino, uno empieza diciendo:

  • “Good morning” al vecino en el ascensor.
  • Sonríe en el supermercado y recibe una mirada de desconcierto.
  • Se adapta al “How are you?” que todos responden con un “Good” automático, aunque no lo estén sintiendo.

Todo esto parece sencillo, pero cuando sumamos el estrés político y económico, la vida cotidiana se convierte en una serie de decisiones estratégicas para sobrevivir.

1.2 Entre el inglés y el español

Una de las experiencias más graciosas y frustrantes es el cambio constante de idioma. Al principio, uno lucha por entender frases simples como:

  • “Could you help me with this form?”
  • “Please, line up over there.”

Pero con el tiempo, se empieza a mezclar todo:

  • “ostias, I forgot the milk!”
  • “Coño, the bus is leaving!”

Y ahí es cuando uno se da cuenta de que el inglés ya no es suficiente, pero tampoco se olvida completamente el español colombiano.


2. El impacto de la política y la economía en la vida de los inmigrantes

2.1 Donald Trump y la incertidumbre migratoria

Para muchos latinos en Estados Unidos, la administración de Donald Trump trajo un cambio significativo en la percepción de seguridad y estabilidad. Las noticias sobre deportaciones, aranceles y leyes más estrictas crean un ambiente de tensión constante.

  • Cada vez que suena el teléfono, uno se pregunta si es para comunicar un cambio de política.
  • Las noticias sobre inmigración y leyes laborales son seguidas con más atención que cualquier serie de Netflix.

2.2 La economía y el sueño americano en pausa

Si antes el “sueño americano” era llegar a Estados Unidos y construir una vida próspera, hoy muchos lo vemos con lupa. El costo de la vida, los salarios, los impuestos y los seguros médicos pueden hacer que uno empiece a cuestionarse si vale la pena.

Y ahí es donde entra la idea de mudarse a Europa: España aparece en la mente de muchos como un lugar donde aún se habla nuestro idioma, se come bien y, al menos, no hay que pelear tanto con el acento inglés.


3. Humor en medio de la complejidad

A veces, la mejor manera de sobrevivir a la vida de inmigrante es con humor. Un ejemplo claro:

  • Pasar del “Good morning” al “ostias, coño” no es solo un cambio de idioma, sino de actitud.
  • Uno empieza a mezclar expresiones y frases sin darse cuenta: “Tía, qué pesada eres, but I really appreciate your help!”

El humor es un salvavidas para todos los que sentimos que a veces la vida en Estados Unidos se parece más a una comedia absurda que a un documental de National Geographic.


4. Prepararse para la posible emigración a España

4.1 Reaprendiendo el español europeo

Si la situación arancelaria y migratoria sigue complicándose, muchos colombianos consideran la posibilidad de mudarse a España. Esto implica no solo empacar maletas, sino también adaptar el idioma. Pasar de decir “Hola, ¿cómo estás?” a “Tío, qué me estás contando” puede ser todo un reto.

4.2 Ajustes culturales y logísticos

  • Cambiar de país significa aprender nuevos horarios, cultura y formas de socializar.
  • También hay que adaptarse a la burocracia española: NIE, seguridad social y todo lo que uno creía entender en Estados Unidos se transforma en otro laberinto administrativo.

5. Consejos para sobrevivir y prosperar como inmigrante latino

5.1 Mantener el sentido del humor

Reírse de los problemas y no tomarse todo demasiado en serio ayuda a lidiar con la frustración y el estrés diario.

5.2 Redes de apoyo

Buscar comunidades de latinos, grupos en redes sociales o asociaciones culturales es clave para sentirse acompañado.

5.3 Educación y aprendizaje continuo

Ya sea aprendiendo inglés, adaptando el español al acento europeo o capacitándose en nuevas áreas, nunca está de más estar preparado para cualquier escenario.

5.4 Adaptación económica

Aprender a manejar presupuestos, ahorrar y conocer los sistemas financieros locales es fundamental para no depender de la incertidumbre política.


6. Historias de experiencias personales

6.1 El choque con el clima

  • En Colorado uno se acostumbra a bañarse con agua fría, pero la idea de mudarse a España hace pensar en duchas tibias y más sol.

6.2 La comida que extrañamos

  • A pesar de la variedad en Estados Unidos, un buen ajiaco o bandeja paisa nunca se olvida.
  • Las visitas a supermercados hispanos se convierten en rituales semanales de nostalgia y supervivencia culinaria.

6.3 Interacciones cotidianas graciosas

  • Pedir algo en Starbucks y que te respondan en un inglés incomprensible.
  • Hablar con vecinos que no entienden tu acento colombiano y terminar en un “ostias, esto es demasiado”.

7. Ser Inmigrante es una Mezcla de Desafíos

Ser inmigrante es una mezcla de desafíos, aprendizajes y momentos hilarantes. La situación política y económica de Estados Unidos nos hace pensar en alternativas, como mudarse a España, pero también nos recuerda la fortaleza que tenemos para adaptarnos y prosperar donde estemos.

Al final, más allá del país, el idioma o la burocracia, la clave está en mantener el sentido del humor, aprender de cada experiencia y apoyarse en la comunidad latina. Porque aunque pasemos del “Good morning” al “ostias, coño”, seguimos buscando una vida mejor, un sueño que puede ser americano, europeo o simplemente nuestro.


Luigi Torres en Estados Unidos

Si eres un colombiano o latino viviendo en Estados Unidos, no estás solo. La situación puede ser complicada, pero con humor, adaptación y redes de apoyo, cada desafío se convierte en una oportunidad de aprendizaje. Ya sea que decidas quedarte, emigrar a España o simplemente sobrevivir con agua fría en la ducha, la experiencia de ser inmigrante nos transforma y nos enseña a valorar nuestra identidad y resiliencia.


Hashtags

#bucaramanga, #piedecuestasantander, #medellin, #bogota, #cali, #colombia, #madrid, #españa, #bilbao, #viral, #parati, #fypシ, #estadosunidos, #denvercolorado, #miami, #newyorlk, #chicago, #losangelescalifornia, #wisconsin, #latinosenusa, #inmigranteslatinos, #vivirenusa, #humorlationo, #experienciaslatinas, #sueñoamericano, #sueñoespañol, #adaptacioncultural, #humorenusa

Comentarios

Luigi Torres | WhatsApp +1 303 669 5067 | Telegram | Sígueme en Redes Sociales como @LuigiTorresUSA

De una Gata Juguetona a un Sueño Americano: La Vida de un Inmigrante Latino en Estados Unidos

Un Colombiano, Cuatro Gatos y el Sueño Americano: Historias de Vida, Ronroneos y Supervivencia en EE.UU.

Entre Mapas, Buses y Autopistas: Aprender a Moverse en Estados Unidos Cuando Eres Nuevo, Latino y Persistente | Luigi Torres

#️⃣ Clima loco y corazón migrante: una anécdota desde Colorado | Luigi Torres

De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU.

El precio de emigrar: verdad, errores y lecciones que todo inmigrante debe saber en los Estados Unidos

🌎 La Realidad de Conseguir Trabajo en EE.UU. como Inmigrante Latino: Entre Promesas Rotos, Estafas y Redes Sociales que Sí Funcionan 🇺🇸🇨🇴

Encontrarse en el exilio: cómo una tienda latina en Colorado me devolvió el sabor del hogar

Portarse bien no basta: La otra cara de ser inmigrante en Estados Unidos

Green Card

green card | green card estados unidos | green card 2022 | loteria green card | abogados para residencia americana | residencia en estados unidos | loteria de visas 2022 | loteria de visas | visa green card | tarjeta verde estados unidos | loteria green card usa | residencia americana | loteria de green card 2022 | residencia americana por petición familiar | residencia permanente estados unidos | abogado para green card | loteria de green card 2023 | loteria de visas estados unidos | visa de residente en estados unidos | green card por inversion | tarjeta green card | loteria de green card | visa verde estados unidos | green card como obtenerla | visa permanente estados unidos | green card por matrimonio | residencia usa | residencia americana por inversión | la green card | visa eb1a | loteria de visas a estados unidos | loteria de visas 2024 | visa eb3 sponsor | green card americana | loteria green card 2023 | residencia por inversion en estados unidos | visa residencia estados unidos | loteria de visas para estados unidos | dv loteria 2023 | visa tn a green card | residencia usa por inversion | visa de residencia usa | loteria visa americana | loteria tarjeta verde estados unidos | dv loteria 2024 | visa o1 green card | residencia en estados unidos por inversion | tarjeta verde de estados unidos | residencia de inversionista en estados unidos | reemplazo de green card | loteria de visa americana | residencia estados unidos por inversion | visa para residencia en estados unidos | visa green card 2023 | loteria de la green card | loteria de visas estados unidos 2022 | visa eb1 usa | loteria de la green card 2023 | loteria visa americana 2023 | residencia americana por matrimonio | precio de la residencia americana 2022 | visa eb 1a | visa e2 green card | visa residencia usa | green card inversionista | green card dv 2024 | loteria green card estados unidos | loteria americana green card | dv green card