#️⃣ Subiendo escaleras, bajando excusas: una historia real sobre aprender inglés en Estados Unidos | Luigi Torres
Subiendo escaleras, bajando excusas: una historia real sobre aprender inglés en Estados Unidos
Más que una película, una metáfora. Subiendo escaleras, bajando excusas
Subiendo las escaleras, y subiendo… y bajando… y otra vez subiendo escaleras en los cines de aquí, en los Estados Unidos, me llegó un pensamiento que no me dejó tranquilo durante toda la película.
¿Cómo es realmente la experiencia de ir a un cine en los Estados Unidos cuando estás aprendiendo inglés? ¿Y si no lo estás aprendiendo aún, por qué no?
Sentado en la sala, mientras las luces bajaban y los tráilers comenzaban a sonar, me di cuenta de que no era solo una salida a ver una película. Era también una prueba, un ejercicio, una oportunidad. Porque sí, uno puede disfrutar del cine con subtítulos, o buscar películas en español… pero también puede ser un momento perfecto para aprender. Para equivocarse. Para no entender algo y reírse de uno mismo. Para preguntarse: ¿Qué fue lo que dijeron? ¿Qué significa eso? ¿Y ahora cómo le explico esto a alguien?
A veces el idioma se nos atraviesa como esa fila eterna del popcorn: queremos avanzar, pero algo siempre nos detiene. Puede ser el miedo, la comodidad, el famoso "yo entiendo, pero no hablo", o incluso esa idea de que "yo solo vine a trabajar, no necesito tanto inglés".
Pero aquí va mi opinión: sí lo necesitas.
Y no lo digo desde un pedestal. Lo digo como alguien que ha aprendido más inglés confundiendo palabras que con libros de gramática. Como alguien que ha aprendido más escuchando canciones, viendo películas sin subtítulos (aunque me pierda partes), y hablando con errores en conversaciones reales, que en cualquier curso online. Me he quedado en blanco, he dicho cosas que no significan lo que yo pensaba, y hasta me han corregido niños en la calle… pero cada uno de esos momentos ha sido más valioso que cualquier app con lecciones diarias.
Entonces, mientras subía esas escaleras del cine, pensé: no es solo una película. Es un entrenamiento. Es una oportunidad. Es parte del proceso. No se trata de dominar el idioma para mañana, sino de avanzar poco a poco, de verdad, sin excusas.
Hay quien dice: "yo solo estoy aquí por dinero, luego me devuelvo a mi país".
Pero ni una cosa ni la otra. Porque mientras estás aquí, el idioma te abre puertas, te conecta, te hace parte. Y si en el camino decides regresar, igual te llevas contigo algo más valioso que un cheque: una herramienta para la vida.
Así que si estás leyendo esto, piénsalo. ¿Qué estás haciendo hoy para aprender inglés? Sea lo que sea —películas, música, libros, errores—, hazlo con intención. Porque sí, puedes seguir subiendo y bajando escaleras… o puedes empezar a subir de nivel.
El cine como aula improvisada
Sentado en la sala, mientras las luces bajaban y los tráilers comenzaban, me di cuenta de que no era solo una película. Era una prueba, un ejercicio, una oportunidad. Porque sí, uno puede disfrutar del cine con subtítulos, o buscar películas en español… pero también puede ser un momento perfecto para aprender. Para equivocarse. Para no entender algo y reírse de uno mismo. Para preguntarse: ¿Qué fue lo que dijeron? ¿Qué significa eso? ¿Y ahora cómo le explico esto a alguien?
Las excusas que nos detienen
A veces el idioma se nos atraviesa como esa fila eterna del popcorn: queremos avanzar, pero algo siempre nos detiene. Puede ser el miedo, la comodidad, el famoso "yo entiendo, pero no hablo", o incluso esa idea de que "yo solo vine a trabajar, no necesito tanto inglés".
La importancia de aprender inglés
Pero aquí va mi opinión: sí lo necesitas. Y no lo digo desde un pedestal. Lo digo como alguien que ha aprendido más inglés confundiendo palabras que con libros de gramática. Como alguien que ha aprendido más escuchando canciones, viendo películas sin subtítulos (aunque me pierda partes), y hablando con errores en conversaciones reales, que en cualquier curso online. Me he quedado en blanco, he dicho cosas que no significan lo que yo pensaba, y hasta me han corregido niños en la calle… pero cada uno de esos momentos ha sido más valioso que cualquier app con lecciones diarias.LA NACION+1helpmigrante.com+1
Estrategias prácticas para aprender inglés
Aprender inglés no tiene que ser una tarea tediosa. Aquí algunas estrategias que me han funcionado:
-
Inmersión total: Escuchar música en inglés, ver películas o series sin subtítulos y leer libros o artículos en inglés ayuda a familiarizarse con el idioma. El Cronista
-
Repetición constante: La repetición es clave para consolidar el aprendizaje. Escuchar y repetir frases en inglés, practicar la pronunciación y tratar de usar nuevas palabras en contextos diferentes.helpmigrante.com+7El Cronista+7LA NACION+7
-
Asociar palabras con imágenes: Utilizar tarjetas visuales o aplicaciones que incluyan imágenes para ayudar a memorizar vocabulario.El Cronista
-
Hablar en voz alta: Practicar hablando en voz alta mejora la fluidez y la confianza. Incluso si se cometen errores, hablar ayuda a acostumbrarse a los sonidos y estructuras del inglés.El Cronista+1LA NACION+1
-
Dormir bien: El sueño es crucial para la consolidación de la memoria. Dormir lo suficiente ayuda a que el cerebro procese y retenga la nueva información aprendida durante el día.El Cronista
Recursos gratuitos para aprender inglés
Existen múltiples recursos gratuitos que pueden ayudarte en tu proceso de aprendizaje:
-
Duolingo: Una aplicación que convierte el aprendizaje de idiomas en un juego, ofreciendo cursos de inglés y de muchos otros idiomas. Gigonway
-
BBC Learning English: Ofrece una gran cantidad de recursos para estudiantes de inglés, incluyendo lecciones de gramática, vocabulario y pronunciación. RPP Noticias+5Gigonway+5El Cronista+5
-
Open Culture: Ofrece cursos gratuitos en línea de las mejores universidades, incluidos cursos de inglés. Gigonway
-
English Central: Tiene vídeos de hablantes nativos que te ayudarán a mejorar tu comprensión y expresión oral. Gigonway+1El Cronista+1
La nueva política lingüística en EE. UU.
Es importante mencionar que, recientemente, el presidente de Estados Unidos ha declarado al inglés como idioma oficial del país, lo que dificultará a millones de extranjeros el acceso a servicios esenciales como salud, educación y justicia al no ser obligatorio proporcionar formularios y asistencia en otros idiomas. El País+1cadenaser.com+1
Conclusión: subiendo de nivel
Entonces, mientras subía esas escaleras del cine, pensé: no es solo una película. Es un entrenamiento. Es una oportunidad. Es parte del proceso. No se trata de dominar el idioma para mañana, sino de avanzar poco a poco, de verdad, sin excusas.El País
Hay quien dice: "yo solo estoy aquí por dinero, luego me devuelvo a mi país".
Pero ni una cosa ni la otra. Porque mientras estás aquí, el idioma te abre puertas, te conecta, te hace parte. Y si en el camino decides regresar, igual te llevas contigo algo más valioso que un cheque: una herramienta para la vida.
Así que si estás leyendo esto, piénsalo. ¿Qué estás haciendo hoy para aprender inglés? Sea lo que sea —películas, música, libros, errores—, hazlo con intención. Porque sí, puedes seguir subiendo y bajando escaleras… o puedes empezar a subir de nivel.
Mi nombre es Luigi Torres, colombiano inmigrante viviendo en los Estados Unidos. Compartiendo historia de un latino para latinos, y al mismo tiempo de un colombiano recorriendo el mundo. Suscríbete a este blog y te leo aquí abajo en los comentarios.
#Hashtags: #InmigranteLatino, #AprenderInglés, #VidaEnEEUU, #SueñoAmericano, #LatinosEnUSA, #HistoriasDeInmigrantes, #SuperaciónPersonal, #AdaptaciónCultural, #RetosDelInmigrante, #InglésComoSegundaLengua, #EducaciónParaInmigrantes, #RecursosGratuitos, #Duolingo, #BBCLearningEnglish, #OpenCulture, #EnglishCentral, #PolíticaLingüística, #IntegraciónCultural, #ExperienciaPersonal, #Motivación, #HistoriasDeVida, #CineYAprendizaje, #SubiendoEscaleras, #SinExcusas, #HerramientasParaLaVida, #ComunidadLatina, #AprendizajeConstante, #HistoriasQueInspiran
Comentarios
Publicar un comentario
💬 ¡Hablemos!
¿Te gustó lo que leíste? ¿Te sentiste identificado o tienes una duda sobre algo que estás viviendo aquí en 🇺🇸?
📩 Este espacio es tuyo también.
Si quieres dejarme un comentario, una pregunta o simplemente compartir tu experiencia, ¡hazlo!
Estoy aquí para escucharte, ayudarte o simplemente intercambiar historias. 🌎✨
📝 Comenta abajo o escríbeme sobre lo que quieras:
🔹 Lo que opinas del tema
🔹 Una duda sobre la vida en EE.UU.
🔹 Algo que quieras saber o compartir
🚪 ¡Bienvenido siempre a este espacio real, honesto y hecho con el corazón! 💛